CICLO DE CATEQUESIS DEL CANTAR DE LOS CANTARES
__________________________________________________________________________________________________________________________________________
Pulsar para escuchar una BREVE PRESENTACIÓN DEL CICLO:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
EL CANTAR DE LOS CANTARES .- PRIMERA CATEQUESIS
Fijémonos en las primeras palabras de El Cantar de los Cantares, que brotan del alma enamorada: "Mejores son que el vino tus amores..." Tus amores, Señor, son la esencia de la fiesta del hombre.. Llámame pues junto a Tí, ¡SÍ! y llévame .. Otros cantos de sirena me invitan a otra fiesta en la que no estás Tú. Si un día así me llamas y si yo me decido a seguir tus pasos a la luz de tu Evangelio, conoceré tu fiesta Señor y entonces nunca me arrepentiré de haberte seguido y haberte dicho: ¡Llámame... Llévame! (padre Antonio Pavía) EL CANTAR DE LOS CANTARES.- SEGUNDA CATEQUESIS
En ésta catequesis vemos a la esposa - el alma - desplegando su Sabiduría ... se ha fijado en Dios como el Único que puede llevarla a la plenitud de la satisfacción... de su mano va hasta la bodega. El Amor en estado puro, y sintiendo su abrazo.. se deja amar y proteger por Él.... evidentemente ha alcanzado la plenitud de su vida.. todo lo demás queda supeditado a su encuentro con Dios. (Padre Antonio Pavía). EL CANTAR DE LOS CANTARES.- TERCERA CATEQUESIS
A veces la vida nos sacude con tal violencia que casi nos damos por vencidos. Entonces Dios se acerca amorosamente y susurra a nuestra alma palabras de vida como las que oyó la esposa del Cantar de los Cantares: ¡Levántate ,amada mía, levántate y ven conmigo...! |
|
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
CATEQUESIS RELATIVAS A LOS EVANGELIOS DOMINICALES
*******************************************************************************************************************************************
¿Quien eres Señor? Hch 9,5
(Para el Evangelio del 29 de Mayo de 2016) HAMBRE DE DIOS "...Dad de comer a esta muchedumbre..", dijo Jesús a sus discípulos. Mirad que dejaron de lado sus cosas, para escuchar mis palabras. A la luz de este mandato, reconocemos la primigenia mision de la Iglesia: dar a todos los hombres el Evangelio de la Salvacion, porque contiene palabras de Vida Eterna como proclamó Pedro ante Jesús ( Jn 6,68) Solo quien acoge estas palabras, se deshace de esa vida simplona que tarde o temprano hace acto de presencia en nuestro ser. Dadles,nos dice hoy Jesús, el Pan de la Palabra y la Eucaristía, en ambas estoy yo santificando a los que de ellas se alimentan... ¿QUIÉN ERES SEÑOR? (Hch 9,5)
(Para el Evangelio del Domingo 15 de Mayo de 2016) LA FUERZA DEL ESPÍRITU SANTO Jesucristo ofrece la paz a sus discípulos al tiempo que les enseña sus manos llagadas y su costado traspasado. He ahí el precio de nuestra paz, de nuestro rescate: la Vida del Hijo de Dios, una vida por otra, la suya por la tuya. ¿Tan importante eres para Dios ? Es evidente que sí. ¿QUIÉN ERES SEÑOR? (Hch 9,5) (Para el Evangelio del Domingo 3 de Abril de 2016) Entre el "¿Quién eres Señor? "de San Pablo cuando cayó del caballo y el "¡Señor mío y Dios mío!" de Tomás en el Cenáculo, media la pasión del que, hambriento de Dios, le busca sin descanso. El que así le busca, encuentra el Camino, la Verdad y la Vida que Jesús escondió en su Evangelio para los que hacen de él, la pasión primigenia de su existencia... pasión que llega a ser inmortal... |
HAMBRE DE DIOS
LA FUERZA DEL ESPÍRITU SANTO
EL PODER DE PERDONAR LOS PECADOS
|